Como Aumentar las visitas y trafico para tu web y blog Como tener mas visitas en mi blog y trafico

Como Aumentar las visitas y trafico para tu web y blog Como tener mas visitas en mi blog y trafico
como ganar dinero en internet desde casa y gratis
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta preocupación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preocupación. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

Estudios sobre la preocupación

He extraido algunos fragmentos de un estudio que he encontrado en una web(he selecionado algunos parrafos, por que el articulo era demasiado grande como para ponerlo en una entrada), sobre la preocupación. Me ha parecido bastante interesante y lo que he leido creo que puede servir a entender un poco mas sobre este molesto estado, ¿y por que lo hacemos?.

Extraido de la web: http://www.inteligencia-emocional.org/investigaciones/acercadelapreocupacion.htm

"Lizabeth Roemer y Thomas Borkovec, psicólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania, hicieron una investigación sobre la preocupación."

"Borkovec y sus colegas comenzaron a estudiar la preocupación en sí misma mientras trataban de encontrar un tratamiento para el insomnio. La ansiedad, según han señalado otros investigadores, se presenta en dos formas: COGNITIVA o pensamientos preocupados, y SOMATICA, los síntomas fisiológicos de la ansiedad, como sudoración, aceleración del ritmo cardíaco o tensión muscular. El principal problema con los insomnes, descubrió Borkovec, no era la excitación somática. Lo que los mantenía despiertos eran los pensamientos impertinentes. Eran personas que se preocupaban de una manera crónica y no podían dejar de preocuparse, al margen del sueño que sintieran. Lo único que servía para ayudarlos a conciliar el sueño era apartar las preocupaciones de su mente, concentrándola en las sensaciones producidas por un método de relajación. En síntesis, las preocupaciones podían cesar distrayendo su atención.

Sin embargo, la mayor parte de las personas que se preocupan constantemente pueden no dar la impresión de que lo hacen. En opinión de Borkovec, el motivo tiene que ver con una compensación parcial de la preocupación que refuerza en gran medida el hábito. Al parecer, existe algo positivo en las preocupaciones: estas son formas de enfrentarse a las posibles amenazas y a los peligros que pueden interponerse en el camino de cada uno. La tarea de preocuparse -cuando tiene éxito- es ensayar cuáles son esos peligros, y reflexionar en las formas de enfrentarse a ellos. Pero la preocupación no funciona así de bien.

Las soluciones nuevas y las formas renovadas de considerar un problema, no surgen típicamente de la preocupación, menos aún de la preocupación crónica. En lugar de encontrar soluciones a estos problemas potenciales, las personas que se preocupan en exceso simplemente reflexionan sobre el peligro mismo, sumergiéndose de una forma discreta en el temor asociado con este mientras permanecen en la misma rutina de pensamiento. Las personas que se preocupan en exceso y de una manera crónica lo hacen con respecto a una amplia gama de asuntos, la mayoría de los cuales casi no tienen posibilidades de ocurrir; estas personas ven en la vida peligros que otros jamás perciben."

Para ver el articulo entero, el siguiente enlace: http://www.inteligencia-emocional.org/investigaciones/acercadelapreocupacion.htm
Leer la entrada completa »

martes, 18 de mayo de 2010

La Duda

La duda es algo que no te deja actuar como quieres en el momento presente, si estas en un estado constante o parcial que cada vez que vas a tomar una decision por pequeña que sea "Dudas" en que opcion sera mejor , ejemplo:
¿Que puedo cenar hoy? sera mejor que cené algo ligero.....una ensalada.. no no no mejor un bocadillo...no me convencé.....mmm.......mejor solo un yogurth.....no sé..
Tomes la opcion que tomes, siempre te quedara una sensacion de cual hubiera sido mejor la opcion1,la 2, la3...Despueshay veces que te dices a ti mismo, tendria que haber elegido lo otro...
"Cuando tomas una decisión dudando, generas un malestar porque lo has hecho dudando, preguntandote si eso era lo mejor para ti, o si habias elegido la eleccion correcta o si lo has hecho bien"

El miedo a equivocarte, te atrapa en un estado de inmovilizacion de no actuar, por miedo a que eso que quieres hacer salga mal, de ahi viene la duda.

La duda proviene tan bien de querer que todo lo que hagas sea lo correcto, la mejor opción, pero cuando haces eso cuando limitas las opciones del momento presente, estas matando a la creacion por que esos momentos que supuestamente salen mal, tan bien son creación aunque no te des cuenta y lo rechazes porque no salio como tu querias.
Leer la entrada completa »